logo
             Retour à l'accueil


Intercambio cultural en Santiago de Cuba - Julio

Esta edición en español : 14/10/2018

- Documentation ritmacuba.com -

La pagina con todos los textos del sitio (fr. o esp.)

Regreso a la pagina de guarda y el album foto Piti Dansé

Versión pdf de esta entrevista

Page de la version en français (et lien avec le pdf en français)

PITI DANSÉ,

UN GRUPO PORTADOR
DE LA CULTURA HAITIANA
EN CUBA

Una entrevista de Ramón Hilmo por Daniel Mirabeau



Pití Dansé es un grupo de música y de danza de Las Tunas[1]. Lo componen unos veinte miembros de la comunidad haitiana que en su mayoría tienen relaciones familiares. De los adolescentes a los ancianos, todas las edades están representadas.  El núcleo central del grupo vive en un hábitat de cuatro o cinco casas individuales alrededor de un patio de tierra batida[2] en los albores de la ciudad. 



El grupo Pití Dansé nació en 1925, primero con el nombre Ti la flè[3], en el pueblo de Meriño (provincia de Las Tunas). En esta zona se concentraba una población importante de inmigrados haitianos que vinieron a trabajar en la caña de azúcar. En este contexto geográfico, una cuarta parte de la superficie del país concentrará el 60 % de los inmigrados haitianos, que se instalaron desde la parte oriental de Cuba hasta el centro, de Baracoa a Ciego de Ávila. Respecto a su implantación en la región de Las Tunas, muchos vivían en la zona de Manatí (Guinea, Colonia de Fleitas, Colonia Habana, Yarigua, Meriño, Central Argelia Libre). En algunas de estas localidades se organizan todavía las fiestas de gagá, entre los meses de marzo y abril.

La fundadora del grupo Pití Dansé, Samdi Nagot[4] (o Marina) llegó de Los Cayes[5] con su familia en 1917. Seguirá al frente del grupo y como responsable religiosa[6] de la comunidad haitiana de Meriño[7] y despues de Las Tunas hasta su fallecimiento en 1960. Su hija, Silvia Hilmo Samdi (Titina), le sucederá en 1967 con las mismas funciones. En 1970, la comunidad se estableció en el barrio de Aguilera, periferia de la ciudad de Las Tunas, allí donde está aún domiciliada.Titina dio a conocer el grupo Pití Dansé en toda la zona oriental, participando en las manifestaciones culturales más importantes, como el Festival del Caribe desde su primera edición en 1982. Un músico procedente de Pití Dansé contribuyó particularmente a su renombre, Xavier Expret[8].  Fue uno de los transmisores de la cultura haitiana más significativos en Cuba, asesor musical y fundador de buen número de grupos y compañías[9]. Al fenecer Titina en 2008, su hija Marta retomará ese sacerdocio, la parte musical del grupo siendo dirigida por su cantante principal, Ramón Hilmo Samdi, hijo de la fundadora.


La entrevista que sigue se realiza en casa de Marta, en la propiedad familiar del barrio de Aguilera. Están presentes durante estas sesiones de grabación : Serafina María Ronda Infanta, etnóloga y profesora de filosofía marxista en la Facultad de Las Tunas, Marta y Ramón Hilmo Samdi, además del autor, Daniel Mirabeau. Para facilitar la comprensión, los intercambios entre los diferentes protagonistas han sido sintetizados en un diálogo entre Ramón Hilmo Samdi y el autor.


Photo de l'interview
Ramón Hilmo Samdi, Serafina María Ronda Infante, Marta Hilmo Samdi © D. Mirabeau



En primer lugar, puédase presentarse y hablarnos de su familia


Mi nombre es Ramón Hilmo Samdi. Nací aquí en Cuba en 1934, en Manatí. Mis padres eran haitianos de la provincia de Los Cayes. Llegaron a esta región de Las Tunas en 1917, como trabajadores agrícolas. El trabajo era duro en las grandes propiedades, había que cortar la caña, cosechar el café, casi como esclavos[10]. Se hacían todos los trabajos, según las tareas que nos repartían los capataces de los bateyes[11] de la comunidad. Mi padre era el que estaba sobre todo en el campo, mi madre se ocupaba de los hijos y de la casa. Fue conocida rápidamente en la colonia como divinèz[12] ;  así que era consultada regularmente por los haitianos. Oficiaba igualmente como mambo[13], en las ceremonias vudúes. El mes más intenso para ella era el de diciembre, cuando se manifestaban los espíritus corrientes y los suyos, los familiares. Según los años, en función del calendario de los oficios propios de cada uno de los luaces[14], a fiesta podía durar entre dos y siete días. En estas ceremonias se reunía toda la familia, ampliada a otros miembros de la comunidad, amigos y vecinos. Ella nos decía en criollo: "Lòm pral fe manje mwen, pou m' okipe lwa m' tout fanmi mwen. Devwa m'reuni nou ansanb, pye ak pye avek zepol ak zepol, lòm pral servi lwa mwen[15]" (El diálogo prosigue alegremente en criollo...). 


¡ Usted habla magnificamente bien el criollo ! Esto no ocurre con todos los hijos de de haitianos en Cuba.

Viví gran parte de mi infancia en los bateyes[16], rodeado casi exclusivamente de Haitianos, en Meriño en Santa Isabel, en estos diferentes lugares de la región donde los terratenientes necesitaban mano de obra barata y donde mis padres trabajaban. No es solo la lengua criolla la que está arraigada en mí, sino toda la cultura de mi comunidad : sus costumbres, su religión, su gastronomía, pero también el sentido del respeto, inculcado por la educación que me transmitieron mis padres. Como pichon[17], había que saber estar, conocer bien tu lugar, rodeado de amos y mayorales. En aquellos tiempos, era vital ser disciplinado. Excepto la educación recibida por mi madre y mi padre, una familia católica me enseñó a leer y escribir, a través de manuales escolares y de la Biblia. Muchos de los de mi generación recibieron una sólida instrucción en francés con la ayuda de nuestros compatriotas. Pasábamos del español aprendido en la escuela cubana, al francés de la clase de Madame Moreaux y al criollo del batey. Todo esto a veces estaba mezclado, en función de los interlocutores.

¿ Hablan criollo los jóvenes de aquí ?

¡Se lo enseñamos, sí, claro ! No lo hablan en la vida cotidiana; fuera de la familia, es el español el que está vigente en Cuba. Pero entre nosotros, hay momentos en los que hablamos criollo, es importante. El último de nuestros ancianos que habían inmigrado de Haití falleció en 2001 a los cien años. Todos nosotros nacimos aquí en Cuba, con nuestras raíces allá. Seguimos transmitiendo esos elementos de nuestra cultura a las nuevas generaciones, está aún muy presente.

¿ Podría hablarnos un poco de los trajes durante los encuentros, los momentos de fiesta ?

Durante las fiestas haitianas, mi madre llevaba el traje tradicional: un pañuelo en la cabeza, un corsé ceñido, una enagua bajo un vestido satinado donde ataba cintas de colores. Era el código vestimentario para ejecutar los bailes de salón. Había que saber estar elegante para los menuat, merengué, eliansé, foltró matinik y otros.

¿ Podríamos detallar un poco estos bailes de salón? Comencemos con el minué.

Sí, era un baile de salón donde se ponían de frente cuatro hombres y cuatro mujeres. El maestro del baile anunciaba: "¡ Atención, los ocho, balanceáis![18]" Y empezaba la música.  ¡Ya no se hace, desgraciadamente!

El foltró que usted citó, no lo conozco. ¿Qué es?

Es también un baile de salón. Se ejecuta en pareja, al compás de un ritmo más bien lento.



Es divertido, parece una palabra inglesa, como fox-trot.

Sí, este viene del inglés. Sabes, en Haití e incluso aquí en Cuba, ha habido americanos[19]; cosas de su cultura forman parte de la nuestra también.


El eliansé, en la lista que citó, lo conozco un poco. Lo recolecté en Santiago y Guantánamo. ¿Hay una particularidad de la que quisiera usted hablar?

La coreografía se parece un poco a esta secuencia del danzón en la que los hombres van a invitar a estas damas a bailar, esta secuencia en la que conversan. En el danzón, las mujeres hacen una señal con su abanico para decir si aceptan la invitación. No recuerdo si lo abren o lo cierran. En el eliansé, el hombre tiene dos pañuelos, uno para él y otro para la dama. Él le propone uno a ella. Si ella acepta el baile, lo guardará en la mano.

 Siguiendo con los bailes de salón, usted me habló de matinik...



 Sí, el matinik forma parte.


 Esta palabra me intriga... debe de haber aquí un lazo con yuba matinik, practicado en Haití.

Es lo mismo.

 Es un ritmo que me enseñaron allá. Uno se sienta sobre el tambor para tocar con la piel del tambor, mientras que el otro toca el ritmo catá en la caja de madera del tambor. En la tumba francesa, hay también la secuencia del yuba. Se quitó la palabra matinik, pero es la misma raíz.

Sí, como para el yuba de la tumba francesa, el matinik se baila en solo, frente al tamborilero, sentado en su instrumento[20]. El baile se parece un poco al zapateo[21]. Pero los jóvenes no saben ya bailarlo, ni el matinik, ni el zapateo. Un año, tocabamos en un festival donde había sido invitado un grupo de Martinica. Era muy hermoso y se parecía al estilo matinik que hacíamos en casa.



¿ En qué ocasiones se tocan estos bailes de salón?

Desgraciadamente han ido desapareciendo, y algunos, por completo. Los grupos folklóricos que hacen espectáculos les prefieren bailes más rápidos y sensacionales, que gustan al público. Sin embargo, en el marco religioso, hay una ceremonia en la que solo  se tocan estos bailes de salón. Es el servicio para lwa blan[22]. Se ejecutamos bailes de salón, pero también el  congo[23], de manera minoritaria. Es también de buen tono que los miembros de la asamblea estén vestidos de blanco. Se disponen sobre la mesa flores blancas, así como alimentos dulces y de color claro. Nada de alcohol sobre la mesa, vasos de agua. Hay presentes palomas blancas, pero no se hace ningún sacrificio animal. Este código de color está relacionado con el carácter delicado y refinado de lwa blan. Si entre otros, este código no es respetado, el espíritu rechaza las ofrendas y la ceremonia se echó a perder.


Este tipo de atributos y de códigos se parece mucho a los ceremonias de espiritismo a las cuales asistí en Guantánamo y Santiago.

Sí, pero no es la misma religión. Hablamos allí del vodú, el de Haití. Hay unos puntos comunes, porque todas estas religiones se practican aquí, en Cuba, en la misma tierra. Pero nosotros hablamos en criollo, preparamos platos típicamente haitianos y más todavía. 



Volvamos a las ceremonias vodú. ¿ Cuáles son las fechas importantes en su comunidad?

Hay dos períodos importantes. A partir del 21 de diciembre y durante algunos días, celebramos nuestro lwa fanmi[24] Y muchos otros todavía. Y muchos otros aún. El segundo momento fuerte dura toda la Semana Santa[25].

A propósito de las ceremonias de diciembre...

Antes de desaparecer, mi madre legó todo su saber a Titina. Luego, ella hizo lo mismo con su hija Marta, mi sobrina, que oficia ahora en las ceremonias.  Como ya he dicho, la duración de la fiesta de diciembre es variable, entre tres y seis días. Algunos luaces no comen cada año. 
Comenzamos siempre con un servicio para Leba el 21 de diciembre, el que abre y cierra los caminos. Sigue entonces la ceremonia para lwa blan, tal como te la describí antes. Después, cambiamos las ropas blancas por atuendos coloreados y elegantes. Continuamos con la parte africana y los espíritus congo. Larèn Congo es muy coqueta y le gusta el color. Tampoco se niega a bailar la salsa. Hay también un servicio para Ogoun, Gran Bwa, etc... La música para Ogoun, Leba y Gran Bwa es común. Son los cantos los que cambian y están dedicados a cada uno de ellos[26].

Cuando usted habla de música común para estos tres Iwa, veo de qué ritmo habla, el vodou kouran. ¿ Pero pueden ustedes tocarles también el nago?

Ahora sí, lo hacemos. Hace mucho tiempo, tocábamos ese ritmo para los lwa nago únicamente. Tenían su juego de tambores, dos na'ma, más pequeños que los radá. El nago que tocamos en Cuba es el más rápido de los ritmos vodú. Acompaña los cantos de toda clase de lwa [27].

Volvamos al vodú. ¿ Usted tiene luaces particular, de herencia familiar?

Sí sí, por supuesto, Ogún Sampaz cuida de nosotros. Marina ya lo tenía en Haití, existía sólo para su familia, en Los Cayes. Lo trajo consigo cuando inmigró a Cuba. Celebramos su aniversario cada dos de febrero; fue ese día cuando él apareció por primera vez a través de Marina, al principio de su llegada a Cuba. Ogún Sampaz es un guerrero, habla criollo y español. Como Ogún Guerrero, lo representamos a caballo, con una espada, un gran sombrero y fumando en pipa. Cuando comenzamos las ceremonias de diciembre, nos colocamos bajo su protección. Le sacrificamos una cabra para su aniversario. Luego te enseñaremos su altar. También, cuando desfila la ban rará de Piti Dansé, la decada del grupo está vestida de blando y rojo, con los colores de Ogún Sampaz.


Tenía algunas cuestiones de géneros musicales poco conocidos. ¿ Puede hablarme del rasiñé?

El resigné[28] es un estilo de baile que data del principio de la formación de nuestro grupo Piti Dansé, cuando se le llamaba Ti La Flè. Además del gagá, que era nuestra principal actividad, tocábamos en los bailes. Sabes lo que significa la palabra en francés. El que iba a bailar esto, tenía que conocer los riesgos, "resignarse" a enfrentarse a veces con situaciones fuertes. Este baile de pareja era arriesgado y generaba peleas. Las canciones preconizaban la amistad y el sentido de la fiesta, pero otras invitaban a la burla y a la competición sucia. 



Sí, me hablaron de esto en Guantánamo. El gobierno de Batista hasta lo habría prohibido en su tiempo, por eso ahora casi ha desaparecido este género.

Exactamente, hay lugares donde está prohibido. En Guantánamo por ejemplo, pero en otro lugar como en Bágüana en la provincia de Holguín, continuábamos practicándolo. Nosotros, ya no lo tocamos, o por lo menos lo tocamos en las canciones que no crean problemas. Era algo como lo que pasaba entre algunos grupos de conga, las rivalidades se expresaban mucho en el resigné. Los hablantes del criollo comprendían el sentido de las canciones. Sobre todo algunos, o se iban porque unos se burlaban de ellos, o sobrepujaban, hasta poner en marcha peleas. 
Actualmente la mayoría no comprende el criollo. Pero un cantante debe conocer el significado de la letra de su canción. Me acuerdo de una cantante que vino a solicitarme. Ella no comprendía, después de cantar tal cosa, por qué una parte del público se había ido inmediatamente apenas había llegado. La canción decía: "Kou l'fe langelis o, sa m'pa vre se l'inm mwe, Jesu Mari" (Cuando suena el ángelus, no es en absoluto mi himno, Jesús Maria[29]). Si tú cantas esto en el momento en que llega un haitiano, él puede pensar que esto le es dirigido y tomarlo mal. Conviene conocer el sentido de las canciones y en qué momento hacer el uno y lo otro, a riesgo de estar fuera de tema y de sorprender una parte del auditorio.
Estos cantos de pulla existen también en el gagá, cuando un grupo desfila yendo al encuentro de otro, algo como en las visitas de conga. Se le envian chismes, pretende ser el mejor. Sólo es un juego, pero a veces esto termina mal. Cuando todos los grupos de haitianos se encuentran reunidos para el Gran Gagá durante el Festival Del Caribe, este tipo de situación no ocurre, porque todo está vigilado, y estamos contentos de encontrarnos. 


Un poco hábleme de su participación en el Gran Gagá [30]

La Casa del Caribe invita a ese evento los principales grupos haitianos del país. Cada uno va deambulando con los suyos hasta reunirse al pie del diablo, un hombre de madera y de paja que luego será quemado en la la hoguera[31]. Este año me han elegido otra vez para oficiar durante la fiesta. Pues le canté una oración a Nuestro Padre, tal como mi madre me lo enseñó a hacerlo al principio de cada fiesta de gagá. Luego cuando encendieron el fuego bajo el diablo, canté una canción que habla del fuego, como es necesario. Dice esto: "Ya bandera pe boule la, ou o, ayibobo[32]!"

Sí, hay unos momentos cuando hay que contextualizar sus intervenciones. Muchos grupos que dan espectáculos cantan de modo que se siguen bien las melodías. El sentido de la canción pasa en segundo plano, es el aspecto artístico el que predomina.

 ¡ Exactamente ! En una ceremonia o una fiesta haitiana, debes conocer el sentido de la letra y saber cuándo colocar tal o tal otra canción. Por ejemplo, si tú vas a hacer una ceremonia para Santa Bárbara, es tu deber de cantar lo que le corresponde y nada más.

Un poco hablemos de los tambores. ¿ Cómo los fabrica?

Los maderas que utilizamos para el cuerpo de los tambores radá[33] son, te lo digo en los dos idiomas, el criollo y el español: gomie (alm
ácigo[34]), twompèt (diagruma[35]), monbèn (jobo[36]). Son esencias duras y fibrosas. Cuando hundes allí las cuñas de madera que sirven para tender la piel, no se mueven. Ahora han sustituido las cuñas por tirantes metálicos con llave para tender el cuero. Pues somos menos cuidadosos en cuanto a la elección de la madera.


Para fabricar un tambujé[37], utilisamos la calabaza, la que crece a tierra[38]. En otros tiempos, para hacer un marco bien circular, había que escoger bien la fruta en la cual se recortaba lo que servía para hacer el marco. Luego, para darle la forma, hacíamos un agujero que servía de patrono y tallábamos y aplastábamos la calabaza en el interior. Luego, perforábamos los agujeros por todos lados del marco, para hacer pasar la cuerda de tensión del cuero. A la manera antigua, no utilizábamos cuerda, sino un tipo de bejuco grueso que sólo se encuentra en el monte. 


Para el cuero, usamos solamente el del chivo, para todos los tambores. Sé que en Haití, cada tambor tiene su tipo de cuero. Aquí no, lo hacemos todo con chivo. Es lo mismo con la madera de los tambores; ahora las fábricas toman un poco lo que hay.


Usted sabe, en Haití se diferenciaban bien las maderas y los cueros con arreglo a los tambores para los cuales fueron destinados. Es cada vez menos el caso. La desforestación es tan importante que hay escasez de ciertos árboles, como escasez de tanta otras cosas. Se las arreglan como pueden...

Sí, ya sé que la vida allá no es fácil. Pero para hacer un tambor, no suena igual según la opción de tal madera y tal cuero; todo eso tiene su importancia.

A propósito de los instrumentos, no te hablé de otro que se usaba para el gagá, pero no se usa desfilando. Lo llamamos la caolina[39]. Cómo se llama este grupo que lo utiliza también... La Raice Sonera[40]. Para nosotros, es al comenzar la Semana Santa y las fiestas de gagá cuando se toca la caolina. Cavamos un hoyo redondo en la tierra. Toman grandes hojas de palmera para hacer algo como un cuero. Cubren el hoyo disponiendo las hojas de modo que se crucen. Perforamos un hoyo en el centro de esta tapa de hojas, para dejar pasar una cuerda que estibamos en el fondo del hoyo. La cuerda debe ser de hilo de algodón para vibrar bien; este tipo de cuerda se encuentra difícilmente en Cuba. Hacemos cuatro cuñas de madera que plantamos en las extremidades de la tapa en hojas para el tierno. Tomamos un gran palo flexible, por ejemplo de guayabo. Este tallo, lo fijamos sólidamente en la tierra y lo doblamos, para atarle a su extremidad la cuerda de algodón. Se trata luego de dosificar la tensión de ésta para darle el sonido deseado. Un poco como lo haríamos para el acuerdo de una guitarra. El instrumento está listo para tocar. Punteamos la cuerda en distintos lugares. Cuanto más la punteamos en su altura, más grave será el sonido. 


Sí, es un principio físico que se aplica todo los instrumentos de cuerda.

Actualmente, es raro que los grupos utilicen la caolina bajo la forma que te describí. Más práctico es cuando hacemos también formas portátiles, sobre una tabla de madera[41]. Para la Semana Santa y las fiestas de gagá, los primeros cantos son acompañados por la caolina y el catá[42],  nada más.
Uno de nuestros cantos dice así: Ti la Flè[43] me yo ou o, Ti la Flè me yo, Ti la Flè mwen pa enkò tonbe, Ti la Flè me yo (O a usted,Ti La Flè, o a usted Ti La Flè, Ti La Flè digo que siempre estoy de pie, o Ti La Flè).


Que viene después de los cantos de caolina?

Una vez acabados los cantos con la caolína, la columna de ban rará[44] puede ponerse en marcha para ir a visitar a los ingenios vecinos. Una vez llegados a casa de uno de ellos, deben ir a visitar a la dueña y saludarla de manera específica. El vecino dice: "Se larènn ki mande m' pou mwen prale, larènn ki mande m' pou mwen, mwen  prale, lòm arive se lòm a jete dlo" (Fue la reina quien me solicitó, fui allá, una vez llegado yo es pedido rociarme de agua[45]). A la llegada se presentan también los abanderados y el que lleva la cesta. Este último recupera un poco de dinero en el público[46]. El dinero va a la hucha para la fiesta final de la Semana Santa. Al terminarse la visita y según la demanda, los músicos pueden tocar en el mismo lugar un merengue para sacar a bailar a la gente.
Eran momentos buenos... a los cubanos les gustaba aquello. Como estábamos vestidos de rojo o muy abigarrados nos veían llegar desde lejos. Los cubanos decían "Ay, mira, vienen los colorados"[47]. Las banderas también tienen colores. Representan a las familias de luaces. El blanco es para Èzili Freda, el negro para Papa Gède, el rojo para Ogou, el azul para los luaces congo.



¿ Aquellas visitas de ban rará fueron organizadas?

¡ Sí, y como no ! Había que obtener la autorización de la municipalidad visitada, así como del mayoral que se ocupaba del batey. Al llegar nosotros, estaba la policía del campo que estaba manteniendo la orden; en aquella época iba vestida de amarillo. 
Toda una organización interna al grupo de gagá permitía que eso pasara muy bien; un tipo de jerarquía, con puestos para cada uno. Por ejemplo, un papel que ya no tiene la misma importancia era el sentinèl[48]. Era un explorador quien se iba antes de la columna, verificando que la vía era libre y a los que advertíamos nosotros peligros, como cruzar otro ban rara o de otro fuentes de perturbaciones.

Esta manera de organizar las tareas dentro del grupo me hace pensar en la de los carabalí de Santiago de Cuba u otros grupos que salen para los carnavales.


En la época colonial, nuestro grupo no existía todavía, pero se dice que si había ban rará salían para el día de los Reyes (el 6 de enero), como otros cabildos[49]. Había toda una organización jerárquica: una reina, una segunda, un presidente, un sentinel, un lamé, una reina reposé, un comisié, un rey diablo, etc...


Hay unos bailes específicos dentro del ban rará, como el con los machetes. ¿ Puedes hablarnos de eso?

Cada secuencia está bajo la responsabilidad de una persona. El mayor machèt ejecuta figuras sensacionales con un verdadero machete. El mayor table lleva una mesa por la sola fuerza de sus mandíbulas[50]. Le mayor zanco evoluciona sobre sus zancos siguiendo el ritmo de la música. Otras coreografías más corrientes son ejecutadas por el conjunto de la tropa, bajo la responsabilidad del mayor somba.

¿ Cuáles están los instrumentos de música para el ban rará?

Hay dos tambores de un solo cuero, parece a los congo, con un lazo del cuero  hacia abajo del tronco. El más grande, el kesulat se toca directamente con las manos. El otro mas pequeño se toca con dos palitos; lo llamamos catayé. El bajo es tocado por un tambujé[51]. Ay también el trián[52], que toca el cantante principal. El jong[53] es destenido por el mayor gagá y llama al suelo. Por fin, los baksin son tubos de bambú en los que se sopla para producir  sonidos[54]. Pero también hay el tatú, que es otro tubo cilíndrico de hojalata[55].

¿ Hay otros ban rará que salen para la Semana Santa?

No, nosotros somos los últimos en mantener esta tradición en toda la isla. Desfilamos un poco por Las Tunas, pero ya no recorrimos los trayectos largos y antiguos que nos llevaban hasta los pueblos vecinos. Hay otros grupos de ban rará, como en Barrancas, pero desfilan en otros momentos [56]. Nos limitamos a visitar a los miembros de la comunidad haitiana en la ciudad, esto ya nos ocupa bastante las piernas. Por ejemplo, vamos siempre a visitar a un amigo, Dantès, que es uno de los mejores golpeadores de tambor vodú en Cuba. Vamos a ver a la familia y los amigos. Estas visitas se multiplican durante toda la semana. No olvides que además del ban rará, tenemos en responsabilidad todas las ceremonias vodúes de las que yo te hablaba al principio de nuestra conversación. Es entonces una semana muy rica y bien cargada. El último día, el sábado, quemamos al diablo, una fiesta parecida a la de donde estabas con nosotros en el Festival del Caribe. Después de eso, hacemos circular una botella de ti fey[57] entre todos. Esta libación cierra la Semana Santa, hasta el año siguiente. 


¿ Quiere decir mas sobre la Semana Santa?

¡ Oh sí, iba a olvidar! Hasta antes de hacer hablar la caolina, siempre comenzamos rezando con un canto  a Nuestro Padre, Jesús, Maria, José y todos los santos. Es indispensable, somos católicos y colocamos siempre bajo la protección de Dios. Igual para cerrar la Semana Santa, hay un canto católico.
Otra secuencia importante del final: en el momento de quemar al diablo en medio de nuestro batey, tenemos un canto: Se lam prale, se lam prale[58].
Una persona se coge delante del fuego con una vela y una botella de tifey; gira varias veces sobre si misma, luego le pasa la vela y el tifey a su vecino y continúa cantando. Esto sigue hasta que el fuego se reduzca a cenizas.



 Regresamos al vodú que ocupa un sitio importante en su comunidad. ¿ Hay una ceremonia en particular de la que desearía hablar?

Habría la ceremonia del manjé mò[59] que podría interesarte. Es un oficio que es dedicado a las personas fallecidas de la familia y a los ancestros. Hay también una ceremonia que se efectúa en la fecha de aniversario del difunto a quien se desea celebrar. Encendemos lo que  llamamos lanp etenèl[60], que quedará alumbrado durante toda la ceremonia. Las bebidas ofrecidas pueden ser: agua, agua azucarada, café. En cuanto a la comida, se pone todo lo que al difunto le gustaba comer: pasteles, carnes, verduras. Todo esto se pone en la mesa y rociamos las ofrendas con agua bendita, rezando y cantando. Luego vienen las palabras con destino al difunto, contando de su vida y de su familia. Rogamos y cantamos cánticos católicos[61].No hay bailes ni tambores en el manjé mò[62].

¿ En esta ceremonia, también se rende homenaje a los Gède[63]?

No, los Gède es otra ceremonia. Son los espíritus que rigen las cosas de la muerte y la fertilidad. Nosotros, los celebramos en diciembre, la misma semana que para los otros luaces.



 En Haití, es a menudo en noviembre, para el Día de todos los santos.

Sí, es verdad que es más frecuente celebrar Gède en ese momento. Son espíritus particulares. Hay que reflexionar bien antes de comprometerse con ellos, te debes de cumplir las obligaciones que habrás contratado. Son poderosos y sólo tienen una sola palabra.



 ¿ Se podría ver la ceremonia para Gède en un cementerio? Te pregunto eso porque en Haití, es así.

 ¡ No, aquí en Cuba está prohibido! Todas estas cosas sobre las tumbas y todo esto, no lo hacemos. El oficio se efectúa aquí nan lakou[64], y ya, nada más. Hay muchas cosas que no practicamos, porque las costumbres y las leyes en Cuba son diferentes.



 Sí, sé por ejemplo que en Haití, hay unas ceremonias de alimentación para algunas luaces donde se debe sacrificar un buey cada diez años. Hay otro para un luá congo, Moundogue, donde se sacrifica un perro.



¡ No, no, por Dios ! No hacemos esto aquí. Si matas un buey sin autorización y no eres destazador o carnicero, te vas directamente a la cárcel. Yo no conocía ese lúa del que hablas para el  manje chèn[65]. En Cuba, hay unas ceremonias donde se presenta un animal, porque es la tradición, pero no lo matamos. Para Gan Bwa[66], que es un espíritu de la naturaleza, hacemos la ceremonia en el monte y le ofrecemos a un cochino salvaje; creo que es la única ceremonia donde somos por fuera del lakou[67].

Vuelvo un poco a las actividades del grupo Piti Dansé. ¿ Evocamos aquel quién concierne a las ceremonias, la Semana Santa, cuales son otras actividades?

Te hablé también de nuestra presencia al Festival Del Caribe donde somos invitados cada año. Habitualmente, nos quedamos allí cada semana, sino este año, había un problema de transporte para la vuelta, pues nos quedamos sólo tres días. Hay varios festivales en el país donde fuimos. También hay el comité cultural de Las Tunas que nos hace participar en diversos eventos. Durante el carnaval de Las Tunas [68], por ejemplo, hay siempre una salida del ban rara de Piti Dansé
Que mas....sí, se filmó un clip hace algunos años; músicos de nosotros habían invitado, te lo mostraría.Ya grabamos para bastante gente. Y luego participamos en todo tipo de fiestas, como el que se te reserva estos próximos dias[69].


Entrevista realizada por Daniel Mirabeau en julio de 2017 en Las Tunas
© Ritmacuba.


 

Agradecimientos:

A Serafina María Ronda Infanta por sus fuentes documentales y su preciosa ayuda.

A los miembros del grupo Piti Dansé por su dedicación desinteresada.

A las dos personas que han contribuido con eficacidad a esta versión en español y que han preferido quedarse anónimas.

  



[1]  Ciudad del centro-este de Cuba, 160 000 habitantes en 2010.

[2]  Este tipo de hábitat se llama batey en el vocabulario cubano.

[3]  O petite fleur (francés), pequeña flores.

[4]  De ascendencia era yoruba por su abuela, que llegaba de África a Haití como esclavo.

[5]  Ciudad del sur de Haití.

[6]  O mambo.

[7]  ingenio cerca de Manatí.

[8]  Javier Spret, en castellano.

[9]  Leer respecto a Xavier Expret, la entrevista de Antonio Mellas Limonta.
http://www.revista-batey.com/index.php/batey/article/view/155

[10]  Los principales ingenios de esta zona eran propriedad de la Manatí Sugar Company, creada en 1912. En Estados-Unidos, la caída de los cursos del azúcar en 1921 y 1932 provocó la retirada progresiva de estos inversores americanos hasta la revolución socialista.

[11]  Aquí como lo dice Ramón Hilmo, en el sentido de grandes explotación agrícolas. Podemos emplear tambien la palabra "ingenio" que es de uso mas antiguo.

[12]  Persona que tiene el don de clarividencia. Para transcribir todas las palabras de criollo, será preferido el empleo del grafismo haitiano en este texto. El grafismo en criollo cubano es muy cambiante según sus usuarios.

[13]  Sacerdote feminina en el vodú haitiano.

[14]  Espiritus o deidades del vodú.

[15]  " El hombre debe ocuparse de mi comida, toda la familia debe hacerle. Debo reunirle todos juntos, pie contra pie, hombros contra hombros, el hombre va a servirme ".

[16]  Con sentido primero, un batey es una plaza o una area de tierra en el centro de la explotación agrícola, alrededor de la cual son construidas las viviendas (bohios, barracones) de los trabajadores agrícolas.

[17]  Viene del francés pigeon. Palabra peyorativa que designa a los hijos de haitianos en Cuba.

[18]  Ramón lo dice en francés (Attention, les huit, balancez!).

[19]  Los primeros años de la joven República Cubana se efectuaron bajo protectorado estadounidenses. Los capitales y las empresas americanas fueron muy presentes en la economía cubana hasta en los años treinta, luego desaparecen con la llegada del socialismo en 1959.

[20]  Se trata precisamente aquí del frente o fronté que se practica como parte final del yuba, el cual, en la tumba francesa ha reunido diferentes bailes antiguamente separados y que tienen en común un caracter más africano que el baile mason, con su aires de baile frances de Corte.

[21]  Baile típicamente campesino, donde se marcan acentos con talón y la puntilla, ejecutando una serie de zigzag. Existen unas formas similares en otros países de América latina (jarabe en México, joropo en Venezuela, cuecas en Chile).

[22]  En otras comunidades haitianas, como en Camagüey, lo llaman Sèvis pou Èzili lwa blanch.

[23]  O congo layé. Al no confundir con las músicas y bailes que vienen de la regla congo o palo monte.

[24]  Espíritu que pertenece a una familia o una comunidad.

[25]  Semana que precede Pascua.

[26]  Hay que comprender que el ritmo es lo mismo, es decir bastante rápido como puede serle el maisepol o vodou kouran.

[27]  En Haití, nago es el nombre de todo un panteón de espíritus. Allá también el uso específico de tambores para el nago se pierde. En Haití, hay diferentes ritmos, más o menos rápidos durante un ofis nago. Los cantos que se ejecuta son totalmente dedicados allí a los luaces nago.

[28]  El grafismo del autor difiere de la de Ramón Hilmo, pero ambos hablan de la misma cosa. Rasiñe es el grafismo empleado en Guantánamo por la comunidad haitiana.

[29]  Hay dos sentidos en estos versos: el primer sería que el cantante le critica su retraso a una persona que acaba de llegar en el auditorio. Para el segundo, le critica su falta de respeto a las costumbres católicas.

[30]  Evento recurrente que se celebra durante el Festival del Caribe en Santiago de Cuba.

[31]  La quema del juif, o quema del diablo.

[32]  ¡Ahora la bandera puede quemar, se lo digo, ayibobo!

[33]  Juego de tres tambores monomembrana cilíndricas dedicados a las ceremonias vodú, en particular a los espíritus radá.

[34]  Gommier en francés. Árbol muy corriente, de la familia del eucalipto que puede subir hasta 9 metros de altura.

[35]  O bois-trompette en francés. Árbol silvestre de la familia del cedro que puede subir hasta 16 metros de altura.

[36]  Mombin en francés. Variedad de la familia de los ciruelos americanos (spondias mombin).

[37]  Tambores monomembrana sobre cuadro circular, con o sin sonajas metalicas. Parece a la pandereta, o pandero de basco. Se utiliza para los bailes de salón.

[38]  La precisión de Ramón es importante, porque existen dos tipos de plantas que producen estas frutas que sirven para confeccionar instrumentos de música. Hay un árbol que da pequeñas calabazas. Hay una planta de la familia de los cucurbitáceas, cual la calabaza de diámetro más fuerte sirve para confeccionar el cuadro cilíndrico del tambujé.

[39]  Designado también en Cuba bajo los nombres de caolín, tumbandera, y tingotalango. En Haití, lo nombran kaolina.

[40]  Grupo de musica campesina de Las Tunas. Veáse: https://www.youtube.com/watch?v=O-tWmSWG9Ak

[41]  El modelo portativo es designado en Haití como tanbou marengwen piga zonbi. Significa "el tambor chiquitico que sirve a señalar los zombis".

[42]  Idiófono muy utilisado en la musica caribeña. Tronco vaciado o grueso pedazo de bambú percutido por dos palitos de madera.

[43]  Primer nombre del grupo Piti Dansé.

[44]  Ban rará designa el grupo de gagá en movimiento, desfilando.

[45]  Este texto sobreentiende que el ban rara caminó mucho tiempo o sufrió del calor. El cantante solicita pues a la reina para refrescarlos.

[46]  En criollo, el dinero recuperado es dicho kobèy (corbeille en francés).

[47]  Ay, mira! Allí vienen los colorados.

[48]  Sentinelle en francés.

[49]  Los cabildos de nación son abolidos en 1880 en provecho de las sociedades de socorro mutual. En los cabildos, sólo los que reunían a los miembros lo mismo etnias africanas fueron generalmente autorizados. No habia realmente cabildos de haitianos, estas agrupaciones fueron prohibidas, contando criollos de diferentes procedencias africanas. Para el poder colonial, una agrupacion de criollos podria ser una fuente de rebellión. Sin embargo, hay unos registros parroquiales y documentos oficiales que citan el cabildo criollo del Cocoyé en Santiago de Cuba (v. Olga Zuñiga Portuondo, Los Cabildos negros santiagueros, Del Caribe N°32, 2000).

[50] Sobre esta mesa son almacenados por vasos llenos de agua, flores y candelabros encendidos.

[51] Tambor monomembrana cilíndrica sobre cuadro.

[52] Pieza metálica, instrumento agrario, como una guataca, percutida por un clavo.

[53] Bastón largo y prominente, como un palo de dueño de baile.

[54] En Cuba, el uso de los baksin casi desapareció. Son reemplazados por sopladores de guamo.

[55] Llamados konèt en Haití. A nuestro conocimiento, es el solo testimonio de su utilización en Cuba.

[56]  Es verdad que el grupo La flèt de Barrancas dejó de efectuar los desfiles de ban rará durante la Semana Santa con la llegada del socialismo. Adolfo Piloto, uno de los antiguos del grupo, entrevistado en 2001 dicho que el cambio era inéductable. El trabajo de las zafras no permitía agarrar una semana de permisos para festejar durante la Semana Santa. V. El gaga de Barrancas, Jorge Berenguer Cala, 2006, Ed.Santiago.

[57]  Petites feuilles en francés. Rón arreglado con plantas medicinales. En otra partes de Cuba lo llaman simplemente tafya (rón en criollo haitiano).

[58] Su alma se va, su alma se va.

[59] manger-mort en francés. Comida para los muertos.

[60] Lampe éternelle en francés. Lampara de aceite

[61] Estas oraciones se derivan la mayoría del libro L'Ange conducteur des âmes dévotes, Jacques Goret, Mame editorial, Puerto Principe, 1921. Este manual es muy famoso de los vodouistas en Cuba.

[62]  Esto es verdad para la comunidad haitiana de Las Tunas. Sin embargo, el autor asistió a un manjé mò en Camagüey que difiere un poco. Las ofrendas y las oraciones del principio eran semejantes. Pero después de eso los tambores empezaban a tocar, aumentando poco a poco la velocidad, buscando a provocar el trance. Cuando un difunto se manifestaba a través de la posesión de una persona receptiva de la asamblea, podía tener allí alcohol si deseaba beberlo. También podía pedir fumar un puro y reclamar que los tamborileros jueguen tal o tal género de música.

[63] Es la grafía haitiana. En Cuba, es mas corriente de leer Guédé.

[64] En el patio (criollo). El patio en el sentido de lugar de reunión de los voduistas.

[65] Comer perro.

[66] O Gran Buá.

[67] O batey.

[68] El carnaval tiene lugar a finales de septiembre.

[69] Ver los vídeos de las músicas y los bailes nacidos de esta fiesta sobre: https://www.youtube.com/ritmacuba/playlists?view=1&flow=grid&sort=lad


ritmacuba.com

info@ritmacuba.com


Retour à l'accueil



A la source ? | Qui sommes-nous ? | Nos partenaires
© Ritmacuba
163 r. de la Butte Pinson
93380 PIERREFITTE - FRANCE

Tél : 01 48 39 90 53
E-mail : info@ritmacuba.com

statistiques